¿Cómo reducir las facturas de Electricidad e internet? La recibos de electricidad e Internet en una casa tiene alteraciones ya que varían dependiendo del número de personas que habiten en ella, de los metros cuadrados, de la zona en la que esté posicionada, pero sobre todo de los hábitos de consumo y de la tarifa o potencia eléctrica contratada. Así, te damos recomendaciones para economizar en las facturas de luz e Internet.
¿Cómo reducir dinero en la electricidad?
A la hora de ahorrar dinero en la factura de la luz, estos son los procedimientos que se aconsejan llevar a cabo:
- Déjate asesorar por un experto en tarifas de luz y escoger la que mejor se ajusta a tu consumo energético. Si es necesario realizar un cambio de comercializadora, no lo dudes.
- Hacerse con una tarifa de discriminación horaria: En este tipo de oferta, se divide el precio de la luz en dos franjas, una de día en la que el coste es mayor y otra por la noche en el que es menor. Sin cambiar los hábitos de consumo, esta tarifa permite un ahorro del 10% en la factura de la luz, mientras que, si se modifican, la cifra puede alcanzar el 20%.
- Analiza la potencia, el hábito eléctrico y si es preciso ajustar el número de kilovatios hora contratados. El beneficio puede ir desde los 8 euros hasta los 60.
- Ahorrar en calefacción manteniendo el termostato a una temperatura de 19º / 21º. Teniendo una temperatura constante evitas la pérdida de calor.
- Apagar la luz si no estás en las habitaciones y no dejar los aparatos eléctricos en stand-by.
¿Cómo ahorrar en la factura de Internet?
En lo que representa a las telecomunicaciones, si quieres aprovecharte de internet económico en la vivienda además de beneficiarse de las mejores garantías de velocidad y línea móvil, estos consejos te pueden ayudar:
- Cambiar de compañía, después de haber comparado las tarifas existentes en el mercado de las telecomunicaciones. Actualmente, las ofertas de las compañías lowcost como MásMóvil o Lowi pueden ser de tu utilidad.
- Hacerte con una tarifa convergente: estas incluyen ofertas de internet, fijo y televisión, todo en el mismo pack.
- Contratar Internet con un paquete que no incluya el teléfono fijo. En general, estos últimos están en desuso y suponen un gasto más que una inversión.
- Reducir la velocidad de Internet, dependiendo del consumo y las necesidades. Por lo general, 30-50 mg de fibra óptica suelen ser suficientes para una vivienda en la que se requiere una velocidad alta. Si precisas de una moderada, cambiate a una conexión ADSL.
Con estas ideas esperamos que tengas una guía sobre cómo reducir las facturas de Electricidad e Internet!