¿Porqué vivir y trabajar en remoto en Fuerteventura?
Los entornos de Fuerteventura, únicos en España, son el escenario perfecto para momentos irrepetibles
Localización
Fuerteventura es una de las ocho islas del archipiélago canario, situada en el Océano Atlántico y a 97 km del continente africano. Cuenta con 1 659 km₂ de territorio, la segunda isla más grande después de Tenerife.
Esta isla es la más plana de Canarias y comienza en el islote de Alegranza (Lanzarote) y acaba en la Punta de Jandía.
Gastronomía, cultura y ocio
Saborear la gastronomía majonera es uno de los placeres que podrás disfrutar en Fuerteventura. Su comida se basa en las tradiciones canarias y en las condiciones climáticas. Y es que la esencia de la comida típica de Fuerteventura va ligada a sus primeras poblaciones, los aborígenes canarios que, aunque realizaban una cocina muy sencilla y natural, con el tiempo ha ido ganando matices propios, que le convierten en una gastronomía única.
El pescado, las papas arrugadas, la carne de cabra y de cerdo, o el queso majorero son los platos más típicos de la isla. ¿Te podrás resistir a esta experiencia gastronómica tan placentera
Clima
En Fuerteventura se puede vivir dos climas diferentes, aquel que recuerda al clima de los lugares áridos y desérticos; y una atmosfera subtropical seca. No obstante, durante todo el año, la temperatura que suele reinar es entre los 20 ° C y 21 ° C.
Fuerteventura es una de las islas más secas y con menos lluvias durante el año, de ahí su paisaje desértico, protagonizado por dunas de arena y paisajes volcánicos. ¡Eso sí!, el viento es uno de los grandes protagonistas día tras día de la isla, aspecto que le hace ser uno de los lugares más visitados y vividos por los amantes del surf y del windsurf.
Diversidad
Su paisaje árido y desértico hace que la vegetación sea poco abundante. Las plantas y árboles más abundantes son las palmeras, los líquenes, el verode, los cardones o las tabaibas, entre otros.
En cuanto a la fauna, las aves son las grandes protagonistas de esta isla, ya que esta cuenta con muchas especies diferentes. El cernícalo, el guirre, la hubara canaria o la pardela son algunas de ellas. Si eres un amante de las aves, ¡este es tu sitio!
Accesibilidad, sostenibilidad y calidad de vida
Sus largas y accesibles carreteras nos permiten poder llegar de manera fácil a cualquier rincón de la isla, y a las playas más salvajes y cristalinas de la zona.
Es la isla más sostenible de Canarias y, aunque el turismo es el sector más importante de la zona, todos los objetivos van a un mismo lugar: cuidar sus paisajes, su fauna y vegetación a través de sistemas eficientes, que creen el menor impacto al medio ambiente.
Sin duda, vivir en Fuerteventura es sinónimo de calidad de vida, ya que podrás disfrutar del contacto con la naturaleza día tras día, de una vida llena de tranquilidad y comodidad, de un clima envidiable y de una isla donde poder llevar a cabo todo tipo de actividades y hobbies.
Oportunidades
Fuerteventura es una isla que ofrece un sinfín de oportunidades, tanto laborales, por la gran importancia que tiene el turismo en esta isla; como personales, por lo accesible que es poder comprar viviendas de ensueño a precios mucho más accesibles que en otras zonas de España. Vivir en Fuerteventura es sinónimo de vivir infinidad de experiencias para todos los gustos.
Agenda
Trabajar no solo es la única actividad que llenará tu agenda. Si eres amante del surf, del senderismo, o de la cultura y arte, y te encanta poder disfrutar de una buena comida en una terraza, contemplando el mar, en Fuerteventura podrás hacer todo tipo de actividades entre semana y en fin de semana.