La Aerotermia nos va a permitir tener agua caliente, calefacción y refrigeración al mismo tiempo que eliminamos el uso de gas y reducimos el gasto de luz de una vivienda o negocio.
¿Qué es la Aerotermia?
Se denomina energía aerotérmica a aquella que una bomba de calor extrae del aire.
La Aerotermia se trata de una tecnología que extrae hasta un 75% de la energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un solo equipo.
El único consumo eléctrico requerido es para hacer funcionar el motor del compresor, por lo que supone menos del 30% de la energía que se necesita para dotar a una vivienda de la temperatura adecuada.
La Aerotermia se ha convertido en un perfecto sustituto del gas y del resto de calefacciones por combustión. El calor que produce suele ser un 25% más barato que el gas natural y hasta un 50% más barato que el gasoil.
La bomba de calor es del tipo aire-aire o aire-agua. El primero de los dos términos indica el medio exterior y el segundo el medio interior. Si lo usamos para calefacción, el aparato extrae calor del interior y lo libera al exterior.
¿Cómo funciona la Aerotermia?
El funcionamiento del sistema de la Aerotermia consiste básicamente en el intercambio de calor del sistema y el aire del entorno. Esto se produce gracias a una bomba de calor aerotérmica (unidad exterior) que absorbe y recupera la energía del aire del entorno y transfiere calor al circuito, al tiempo que evapora el gas refrigerante contenido en su interior. El calor absorbido pasa al sistema de calefacción.
Se utiliza en los sistemas de calefacción de suelos radiantes, radiadores, producción de agua caliente y climatización de las piscinas.
Pasos principales de la Aerotermia:
- En un evaporador entra el aire del exterior, donde se produce intercambio de energía y el líquido refrigerante se evapora. El aire del exterior entra en contacto con el evaporador, a través de un serpentín, y el refrigerante, que se encuentra en el interior, se evapora, al estar más frío que el aire.
- El refrigerante evaporado se desplaza hacia un compresor y comprime, aumentando la temperatura.
- El gas comprimido llega a un condensador y se convierte en líquido refrigerante. Al condensarse, libera calor, usado para calentar la vivienda.
- El refrigerante se irá desplazando hacia la válvula de expansión, haciendo que baje la temperatura y la presión de refrigerante, el cual regresará al evaporador, reiniciándose el proceso.
Tipos:
- Bibloc (dos partes): compuestos por una unidad interior (hidrokit) y una exterior (bomba de calor).
- Monobloc: Compuestos solo por unidad exterior.
Ventajas
- Bajo nivel sonoro
- No utiliza combustible que haya que almacenar
- No se necesita chimenea o salida de humos
- Es necesario un mantenimiento menor
- Con la aerotermia tenemos calefacción, agua caliente y refrigeración.
- Es una energía renovable
- Ahorro mayor y máxima eficiencia energética.
Inconvenientes
- Mayor desembolso inicial
- Rinde menos en temperaturas extremas
- Necesitas una unidad exterior.
- Sólo es óptima para radiación de baja temperatura o calefacción por aire.
- En lugares muy fríos requiere de una medida auxiliar.
- Suele necesitar de una potencia de luz