Inquilino o Propietario: ¿Quién costea las reparaciones? A menudo nos encontramos con que se ha estropeado la persiana de la habitación, la cisterna del baño no me va, la lavadora no coge agua, tengo fallos en la caldera, se ha roto una baldosa, tengo cortocircuitos en la luz constantemente… Estos desperfectos son tan usuales y comunes como los pequeños enfrentamientos que se generan entre casero e inquilino.
La pregunta es, Inquilino o Propietario: ¿Quién costea las reparaciones?¿Quién costea la reparación cuando se deteriora o se rompe algún componente del domicilio?
En estas circunstancias hay muchas características que se escapan, por lo que la respuesta firme es dificultosa.
- Primeramente el propietario tiene la responsabilidad de llevar a cabo y retribuir todas las reparaciones de conservación del hogar para consolidar la conservación de la habitabilidad.
- Rechazando dos coyunturas o sucesos: Que el inquilino haya sido el responsable del daño o que se trate de una ‘pequeña’ reparación incentivada por el desgaste del empleo de la casa.
De acuerdo con esto, el propietario es el que se tiene que responsabilizar de restaurar la instalación de la electricidad si es muy antigua y por ello saltan las bombillas o se dispara el automático.
El dueño debe también encargarse del arreglo o reemplazo de los electrodomésticos que dejen de funcionar porque ya se ha agotado su vida activa.
Sin embargo, el inquilino debe hacer un uso responsable de todo lo que se pone a su disposición en la vivienda, y que su ética actúe ante arreglos derivados de su propio descuido o daño accidental.
¿Cuál es la frontera entre un arreglo pequeño u otro más grande?
Es muy complejo definir cuál es el límite entre ambos casos. Está en el sentido común y la buena comprensión entre ambos protagonistas (inquilino y arrendador). El saber distinguir cada caso en particular y tratar de llegar a una comprensión que siempre favorecerá a uno y a otro.
La mejor forma de solventar todas estas cuestiones, en definitiva, es el charlar y el sentido común entre ambas partes.
Leer noticia anterior: Cómo combinar colores en la decoración de tu casa